Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de agosto de 2017

Reseña Otaku: Durarara!! de Ryohgo Narita

 Bienvenidos a mi biblioteca. Soy Arconte y hoy os traigo una nueva reseña otaku.

Woao, que semana más rara ¿no?

¿Me habéis echado de menos? Yo a vosotros por supuesto que sí.

Una semana sin escribir en el blog, menuda tortura pero ya sabéis. Tras la beta de mi proyecto me toca arreglar los errores y es un trabajo enorme.

Ahora me toca reescribirlo todo pero tampoco puedo abandonaros tanto tiempo que para mi sois muy importantes (Yo soy así me encanta contaros mi vida).

Bueno pues hoy os traigo la reseña del último manga que he acabado y que es una de mis series favoritas de toda la vida: Durarara!! (DRRR!! Cuando se quiere abreviar).

Yo conocía el anime de Durarara!! Me lo había visto cientos de veces con todas sus partes Durarara!!X2 Shou, Durarara!!X2 Ten y Durarara!!X2 Ketsu (si me gusta ¿vale?).

Pero el manga en España jamás se había editado y aquí las novelas ligeras no suelen llegar.

Vamos allá:
                                                                        

Título: Durarara!!
Autor: Ryohgo Narita (Guión)/ Suzuhito Yasuda (Diseño de personajes)/ Akiyo Satorigi (Dibujo)
Editorial: Ivréa
Revista de primera aparición: Dengeki Bunko
Año de publicación: 2011 - 2015
Género: Shonen (Acción, misterio, psicológico, sobrenatural)
Estado actual: 4 Tomos. Finalizado.

                       Sinopsis (no oficial)

Mikado Ryūgamine es un joven que anhela la apasionante vida de la gran ciudad. Por invitación de su amigo de la infancia, Masaomi Kida, decide trasladarse a un instituto en Ikebukuro, Tokio. Masaomi le advierte acerca de la gente que no debe cruzar en la ciudad: un hombre violento vestido como un camarero, un comerciante de información, y una banda misteriosa llamada "Dollars". Para colmo, Mikado es testigo de una leyenda urbana en su primer día en la ciudad: El motociclista negro, quien supuestamente es el conductor sin cabeza de una motocicleta color negro. La narrativa sigue a todos los personajes por igual, mostrando cómo sus vidas se cruzan, creando una trama mayor de lo que cada personaje sabe acerca de un incidente en común.

                                                                           

                         Opinión Personal

“Un chico que desea una vida inusual.

Una chica acosadora pero inocente.

Un doctor clandestino que se oculta.

Un informante hedonista.

El hombre más fuerte de Ikebukuro…

Y además ¿un piloto sin cabeza que conduce una moto negra?

Una historia de amor en la que gente como ellos se entrelaza, se retuerce y se rompe…”

Con esta sinopsis a sus espaldas comienza el primer tomo de Durarara!!, y aún sin abrirlo ya sabes que entre tus manos tienes una joya.

Quizá sea por mi fanatismo hacia la serie pero realmente pienso que Durarara!! es una obra maestra y poder disfrutarla en español es una bendición (Gracias, Ivréa).

Durante años estuve esperando con ansia que llegara la novela ligera aquí. Pero eso me parecía imposible y el manga ya sería maravilloso pero nada.

Hasta que este año buscando un manga que comenzar lo vi. Ahí estaba. Mi manga soñado.

Durarara!!

DRRR!! No solo posee una trama atrapante si no que te sorprende en cada página de cada tomo.

Siempre va a más y es capaz de dejarte sin aliento.

Explorando los sentimientos de los personajes y dejándonos al descubierto lo justo y necesario para no arruinarnos el final.

La esencia de Durarara!! Está en esos personajes (Que son unos cuantos):
                                                                  

Mikado Ryūgamine es un chico normal con una vida normal. Todo a su alrededor es tan común que por consejo de su amigo Masaomi Kida se muda a Ikebukuro en Tokyo.

Masaomi Kida es el mejor amigo del protagonista y el primero en advertirle de aquellos con quien no debe cruzarse, : un hombre violento vestido como un camarero, un comerciante de información y una banda misteriosa incolora llamada "Dollars".

Shizuo Heiwajima, un hombre que siempre viste de camarero y posee una fuerza descomunal.

Izaya Orihara, un sociópata que asegura amar a la gente pero cuyos actos denotan constantemente lo contrario.

Celty Sturluson, una motorista sin cabeza que recorre las calles de Ikebukuro con su moto negra buscando su cabeza.

Shinra Kishitani, un medico clandestino ambulante que vive con Celty y la ama.

Seiji Yagiri, un joven que está enamorado de la cabeza de Celty (Sí habéis leído bien, solo la cabeza).

Namie Yagiri, la hermana de Seiji que posee una malsana obsesión con su hermano y que además sabe dónde está la cabeza de Celty.
                                                                                 
En esta trama de misterio todos los caminos se entrelazan magistralmente introduciendo a los personajes.

Mediante unas páginas en las cuales unas personas hablan por chat te informan de aquello que sucedió para que no te pierdas en la historia (aun que lo veo difícil con lo bien que está hecha).

El dibujo solo puede calificarse como perfecto. Su estética ligera lo hace brillar en sus escenas de máxima intensidad.

Es una historia en la que todo es importante y está lleno de giros de argumento magníficos como nos tiene acostumbrados el autor de Baccano!.


Mi nota final:
           5/5
   OBRA MAESTRA


Durarara!! Es una obra cumbre que pasó desapercibida para muchos al igual que la genial Baccano!.

Ambas series cuentan con un anime. Pero Durarara!! siempre me ha gustado más. Con el tiempo se fue ganando la merecida fama que ahora tiene, suficiente para que haya llegado su manga a las estanterías españolas.

No pierdas la oportunidad de hacerte con ella si te gusta el misterio y los giros de argumento.

Te dejara satisfecho y sin aliento.

Pásate por Ikebukuro y si logras ver a la motorista sin cabeza cuéntamelo en cualquiera de mis redes sociales:

Twitter: @JorgeSuarezArco


Facebook: Jorge Suarez


Instagram: jorgesuarez_arconte

Ojalá os haya gustado y espero volver a veros bajo las luces de mi biblioteca.

martes, 27 de junio de 2017

Reseña Otaku: Soy Sakamoto. ¿Por? de Nami Sato

Bienvenidos a mi biblioteca. Soy Arconte y hoy os traigo una nueva reseña otaku.

¿Qué tal estáis mis lectores? ¿Bien? Eso espero.

Espero que hayáis disfrutado de la noche de las hogueras y si os fue posible os tomarais una queimada tan propia de la festividad.

Esa noche marcó el inicio del verano y las vacaciones.

Y que mejor para estas vacaciones que pasarlas escribiendo para vosotros. Con este calorcito un buen libro es la compañía ideal en la playa, en un barco, en el sofá de tu casa, en la bañera con zumo en un coco. (Yo soy así me encanta contaros mi vida….)

Pues este veranito y esta primera reseña de verano la voy a hacer de manga, y de un manga de humor.

Soy Sakamoto. ¿Por? (Sakamoto desu ga? En japonés) de Nami Sato.

                                                                       
           

Título: Soy Sakamoto. ¿Por?
Autor: Nami Sato
Editorial: Milky Way ediciones
Revista de primera aparición: Fellows! Harta
Año de publicación: 2011 - 2015
Género: Humor
Estado actual: 4 Tomos. Finalizado.


Sinopsis (No oficial)

En la clase 1ºB del instituto Gakubun hay un chico que hace todo “cool”, “muy cool”, “exageradamente cool”, es perfecto en todos sus aspectos, es guapo, listo, atlético y popular. Su nombre es Sakamoto.



Opinión personal

Soy Sakamoto. ¿Por? Es un manga que compré por que había visto previamente el anime y me había hecho muchísima gracia.

La historia trata sobre un chico que es perfecto hasta el extremo más surrealista y que se enfrenta a cualquier problema que surja con elegancia saliendo siempre exitoso.

Para que os hagáis una idea. Una abeja entra en la clase y mientras todos se alborotan Sakamoto desafía al insecto a un peculiar duelo de esgrima con la punta de un compás venciéndola, atrapándola y dejándola en libertad para continuar la clase. O cuando le quitan el pupitre para ridiculizarlo y sin alterarse se sienta sensualmente sobre el alfeizar de la ventana quedando así tan genial como siempre.
                                 

Sakamoto es la perfección. La historia es divertida y ver como sale airoso de todos los problemas sin despeinarse acaba provocando un carcajada.

Realmente no puedo decir que el resto de personajes importe ya que son simples secundarios y la mayoría dura como mucho 2 capítulos.

Sakamoto es un chico alto y apuesto, delgado, con un cuerpo atlético, ojos grises, usa lentes y tiene un característico lunar debajo de su ojo izquierdo. Tiene una personalidad elegante y realiza con estilo todo lo que hace en su día a día ganándose el respeto de sus compañeros y amigos y el amor de todas las chicas de su clase y prácticamente todas las mujeres con las que se encuentra. Tiene una astucia e inteligencia admirables siendo capaz de escapar de situaciones difíciles. Sakamoto es atento con sus compañeros y todo el que lo necesite.
                                                                                 
Todo esto con el magnífico arte de Nami Saro.

                                                                               


Nota Final:

            5/5

   Obra Maestra


Soy Sakamoto. ¿Por? Derrocha humor por doquier. Cuenta con 4 tomos y un anime de 13 episodios.

Lo recomiendo si quieres pasar un buen rato, tiene risas aseguradas.

Espero que lo leas y logres ser tan cool como Sakamoto. Como primer paso yo te diría que alguien cool me seguiría en mis redes sociales:

Twitter: @JorgeSuarezArco


Facebook: Jorge Suarez


Instagram: jorgesuarez_arconte

Ojalá os haya gustado y espero volver a veros bajo las luces de mi biblioteca.

jueves, 15 de junio de 2017

Reseña Otaku: King Of Thorn de Yūji Iwahara

Bienvenidos a mi biblioteca, soy Arconte y hoy os traigo una nueva sección de reseñas.

Aquellos que me seguís por Twitter ya sabeis que por motivos laborales estuve un poco ausente, vale muy ausente…lo siento.

Pero bueno eso ya está solucionado, subiré hoy esta entrada y mañana otra para pedir perdón pero para la semana ya recupero un ritmo normal de dos entradas semanales (martes y viernes)

Bueno pues esta es mi nueva sección: Reseñas Otakus.

No sé si lo dije alguna vez pero soy un gran fan de Japón, me encanta el país, la cultura, la comida. Pero si algo me apasiona de verdad son el manga y el anime.

Tengo estanterías llenas de manga y es otro de mis grandes gastos mensuales, así que pensé:

“Arconte ¿y si reseñas manga?” y bueno este es el resultado. (yo soy así me encanta contaros mi vida).

Bueno pues vamos a ello. El primer manga que he decidido reseñar es King of Thorn (El rey de los espinos) de Yūji Iwahara.


                                                                              



Título: King of thorn 

Autor: Yūji Iwahara

Editorial: Glenát 

Revista de primera aparición: Monthly Comic Beam

Año de publicación:2002 - 2005

Género: Acción y survival horror/(Seinen)

Estado actual: Descatalogado


Sinopsis (No oficial)

Una epidemia de Medusa, un virus completamente letal que acaba convirtiendo el cuerpo del portador en piedra está azotando el mundo. De momento no se conoce ningún remedio ni vacuna. Una misteriosa corporación ha seleccionado a un grupo de más de un centenar de personas para que sean criogenizadas mientras se busca la cura. Para ello, son encerradas en un castillo aislado de Escocia y puestos al cuidado de un sistema automático regido por un sofisticado ordenador central. Cuando son despertadas no saben el tiempo que ha transcurrido, pero sin duda las cosas han cambiado en el castillo, porque está poblado por gigantescas ramas llenas de espinas y por monstruosas criaturas que les dan caza.



Opinión personal

Recuerdo el día que compré King of Thorn. Fue en mi tienda de comics habitual en la sección de descatalogados.

La portada ya atrajo mi atención, pero cuando leí la sinopsis pensé “esto es para mí”. No me equivocaba.

King of thorn es un manga glorioso. Tiene acción, tiene intriga, tiene bestias gigantes y tiene giros argumentales que te dejan con la boca abierta.

La historia gira en torno a una enfermedad llamada medusa que convierte en piedra al portador y no tiene cura. Una empresa decide criogenizar a varias personas hasta encontrar una cura. La que sería la prota principal, Kasumi Ishiki, es una de ellas. Una chica bastante tímida que esconde un secreto que está estrechamente relacionado con el virus y se va descubriendo lentamente.

Por alguna razón despiertan antes de tiempo y algo extraño ha pasado pues todo el lugar está lleno de espinos y unas bestias similares a dinosaurios.

Este es el panorama con el que se topa nuestra protagonista pero no está sola, otros infectados han despertado como ella.

Marco Owen es el prota masculino, un hombre fuerte con el cuerpo tatuado, un experto hacker que parece conocer algo sobre el lugar en el que están. Es un personaje bastante chulo (que se pasa el manga entero mostrando cuerpazo) y según dice el senador es un criminal buscado por hackear a la CIA.

Katherine Turner, una mujer a la que su hijo le fue arrebatado dado que ella se volvió alcohólica y lo agredió varias veces. Ve ahora en Tim la oportunidad de compensar su error convirtiéndose en una madre para él.

Timothy Laisenbach (Tim) es el más joven del grupo. Un niño de seis años más maduro de lo que aparenta y que forma un fuerte lazo con Katherine en la que ve una madre.

Alexandro Pecchino (El senador), un hombre criogenizado por su dinero. Es cobarde, traicionero y el primero en informar al grupo que Owen es un criminal buscado por la ley.

Peter Stevens es el médico e ingeniero que diseñó las capsulas de sueño y que parece muy interesado en llegar a un sitio llamado Nivel 4.

Ron Portman es un hombre negro con un carácter fatalista y convencido de que no saldrán vivos de allí. Más adelante decide proteger al grupo.

Este es el grupo de supervivientes principales.

La trama va variando entre las historias de los personajes mientras descubren el porqué han despertado y los secretos internos de cada uno. Todo esto encuadrado en un marco de ciencia ficción mientras huyen de las monstruosas criaturas que quieren darles caza.

La historia puede hacer que te pierdas a veces puesto que los giros argumentales son muy bruscos y cuesta hacerse a una trama tan compleja. Pero si le encuentras el punto se vuelve un manga irresistible.

El dibujo es sencillamente magnífico, con un entintado sublime y un diseño de paisajes cargado de tonos oscuros que le dan un aspecto perfecto post apocalíptico.

Tiene gore, pero bastante bien racionado que no interrumpe ni eclipsa la trama en ningún momento.

Nota final:
          5/5
    OBRA MAESTRA


King of thorn es uno de los grandes desconocidos del manga, a pesar de contar con una adaptación al cine y una película de animación.

Os aconsejo que si os lográis hacer con él le deis una oportunidad pues la trama es adictiva y si eres fan de la ciencia ficción el final te dejará alucinando.

Te recomiendo que sobrevivas a las bestias y espinos, descubras el terrible secreto tras medusa y luego me lo cuentes en cualquiera de mis redes sociales.

Twitter: @JorgeSuarezArco


Facebook: Jorge Suarez


Instagram: jorgesuarez_arconte


Ojalá os haya gustado, si hay algún manga que os gustaría que reseñara podéis dejármelo en los comentarios.

Espero volver a veros bajo las luces de mi biblioteca.